MARRUECOS SEMANA SANTA 2025

 

 

 

MARRUECOS 2025 V-STROMCLUB

 

Ya está en marcha una nueva edición del “MARRUECOS V-STROMCLUB” que en este 2025 ofrecerá otra oportunidad de realizar un viaje en moto por tierras marroquís, similar en filosofía y estructura a los realizados en todas las ediciones anteriores, con una ruta itinerante que nos llevará por distintas zonas y ciudades del país dando opción a conocer sus ciudades, pueblos, aldeas, paisajes, gentes, costumbres, cultura, gastronomía, etc...

Como otras veces, además del paso y/o visitas "habituales" el viaje también contará con nuevos recorridos y algunas novedades entre las que destaca la visita a la mayor ciudad marroquí, Casablanca. 

 

Recordar que desde aquí se prepara el desarrollo del viaje en general pero que en ningún caso se trata de hacerlo como "un grupo encorsetado" ya que la gente tiene total autonomía para hacer lo que quiera en sus horas libres e incluso para recorrer las etapas a su aire si no se siente cómodo con el ritmo, forma de desarrollarlas o cualquier otra cuestión. Basta con avisar para tener constancia de ello ya que el objetivo es pasarlo bien y disfrutar.

Inicialmente siempre se circulará por carreteras asfaltadas (en mejor o peor estado, con o sin obras, etc ...) y el ritmo será el que desde la cabeza del grupo se marque en todo momento. Circular por Marruecos supone emplear más tiempo del que pueda parecer normal por lo que se va a "buena marcha" para que las etapas no se hagan interminables.

 

Es imprescindible tener experiencia en la conducción de moto, realización de viajes largos con etapas que en ocasiones pueden durar todo un día (evidentemente con sus paradas, repostajes, descansos, etc …) y con compartir viaje con un grupo de gente que salvo excepciones no se conoce entre sí.

Cada participante debe tener la capacidad de ser autónomo y autosuficiente si la ocasión lo requiere. Los idiomas oficiales son marroquí y francés, aunque en español no suele haber ningún problemas para entenderse. Es importante, aunque no imprescindible, disponer de GPS con cartografía del país y una compilación de la información que se vaya enviando.

 

El viaje se realizará del 11 al 20 de abril de 2025 (Semana Santa), 

 

 

Descripción y detalles del viaje

*Sujeto a cambios por causas de fuerza mayor o criterios de organización

Viernes 11 de abril

Encuentro del grupo en el puerto de Algeciras, zona embarque a Tánger MED de Baleària, sobre las 14:30 horas para embarcar en el ferry de las 16:01 horas (salvo cambios de la compañía naviera).

Durante la travesía aprovecharemos para que nos sellen el pasaporte y así dejar resuelto ya ese trámite.

 

 

Tras el paso del estrecho desembarcaremos en Tánger MED, realizaremos los trámites del paso fronterizo e inmediatamente después iniciaremos la etapa hasta llegar a la población de Ghedir Eddefla pasando por Alcazarseguir y Malusa.

 

Nos alojaremos en un hotel de la población.

La cena será “por libre” (no incluida en el precio del viaje) según aprovisionamiento realizado previamente al embarque en Algeciras o  directamente en el buffet libre del hotel.

La etapa tiene un recorrido aproximado de 40 Km.

 

Sábado 12 de abril

El primer tramo del día lo haremos siguiendo la N1 hasta llegar a la bonita y pintoresca población costera de Asilah (Arcila).



Continuaremos por la misma vía hasta la denominada “Puerta de los Regulares” en la ciudad de Alcazarquivir.


 

Seguiremos dirección sur hasta la zona de Moulay Idriss donde pararemos a comer. Si vamos bien de tiempo, quien lo desee podrá visitar las ruinas romanas de Voloubilis, declaradas Patrimonio de la Humanidad de la Unesco en 1997.

La etapa finalizará en la ciudad de Azrou (Puerta del Atlas).

Nos alojaremos y cenaremos en un magnífico “auberge” de Azrou.

La etapa tiene un recorrido aproximado de 322 Km.


Domingo 13 de abril

Saldremos de Azrou siguiendo la P7209 y la P7311 hasta llegar a las Sources Oum Rabia, un paraje espectacular en el que el río Oum Rabia desciende pasando entre las viviendas de la población.

Una cascada de agua Descripción generada automáticamente

 Desde allí seguiremos por Bakrit hasta enlazar con la N13.

Vista de una ciudad Descripción generada automáticamente con confianza media

Sin dejar la N13 llegaremos a Ifri, en pleno Valle del Ziz, donde finalizaremos la etapa en una kasbah/hotel/camping enclavado en el interior de este espectacular valle.

Allí mismo nos alojaremos y cenaremos.


La etapa tiene un recorrido aproximado de 292 Km.


Lunes 14 de abril

Una vez acabado el desayuno pondremos rumbo hacia Errachidia y Erfoud para llegar al desierto de Erg Chebbi antes de mediodía.

Imagen que contiene cama, tabla, recámara, puesto Descripción generada automáticamente

En la zona de Merzouga visitaremos el Palmeral de Igrane (Hassilabied), la Gran Duna y la Khamilia (música gnawa).

Imagen que contiene exterior, foto, edificio, grupo Descripción generada automáticamente


Tarde libre. Después de comer se podrá descansar, pasear o realizar actividades “por libre” como quads, buggy o paseo en camello.

A partir de media tarde nos trasladarán en vehículos 4x4 a un campamento rodeado por las dunas en el que podremos disfrutar de la puesta de sol y jaimas “de luxe” con baño privado.

 

 

Tras la cena, música tribal alrededor de una hoguera.

 

 

Y quien lo desee, de madrugada, podrá contemplar el inigualable espectáculo de un amanecer en el desierto.

 

Cena y alojamiento en campamento de jaimas “Luxury Camp”.

La etapa tiene un recorrido aproximado de 166 Km.

 

Martes 15 de abril

Después de desayunar regresaremos a las motos (de nuevo en vehículos 4x4) y dejando atrás el desierto pondremos rumbo hacia el Alto Atlas pasando por las Kettaras de El Jorf y posteriormente por las Gorges de Amsed y las Gorges de Amellagou / Imider.

 

Seguiremos por la P7103 hasta acceder a la N13 y desde allí hasta las espectaculares Gorges du Todra.

 

 

Finalmente llegaremos a Tinerhir donde quien lo desee podrá pasear por su atractivo y curioso zoco nocturno.

 

Nos alojaremos y cenaremos en un hotel de la población.

La etapa tiene un recorrido aproximado de 314 Km.


Miércoles 16 de abril

 

Siguiendo la N10 llegaremos a El Kelaat M’Gouna (Valle de las Rosas).

 

Más adelante pasaremos por la ciudad de Ouarzazate y posteriormente nos detendremos en Aït Ben Haddou.

 

 

A partir de aquí nos adentraremos en el Valle de Ounila siguiendo tramos de la “Ruta de las Mil Kasbahs” hasta llegar a Telouet.

 



Nos alojaremos y cenaremos en el mejor “auberge” de toda la zona.


La etapa tiene un recorrido aproximado de 242 Km.

 

Jueves 17 de abril

 

Tras desayunar continuaremos por la P1506 hasta llegar a la N9 y alcanzar el imponente puerto Tizi n’Tichka (2.260 metros).



Dejando atrás el puerto seguiremos por la N9 hasta desviarnos para continuar por carreteras nacionales, autopista o combinando ambas opciones hasta llegar a la ciudad de Casablanca.

Ciudad con edificios de fondo Descripción generada automáticamente


Nos alojaremos en un reconocido hotel de la ciudad.

Por la noche cenaremos en uno de los mejores locales de Casablanca con menú degustación y espectáculo.

 

Una persona sentada frente a una mesa con platos de comida Descripción generada automáticamente con confianza baja

 

La etapa tiene un recorrido aproximado de 367 Km.


Viernes 18 de abril

Día libre. Después del desayuno hay previsto realizar un tour con un recorrido que incluye visitas, paradas o paso por los puntos más emblemáticos e interesantes de la ciudad.

El tour (cuyo coste entra dentro del precio del viaje) se hará en un vehículo con aire acondicionado, wifi y conductor multilingüe, con recogida y regreso al hotel y entrada preferente a momumentos o recintos sin colas ni esperas.

Duración estimada: 4 horas 30 minutos

Propinas no incluidas.

Descripción y contenido del tour

Mezquita Hassan II

Ubicada en una de las zonas costeras de Casablanca, es la más grande de Marruecos y África y la más alta del mundo.

Visita de 45 minutos • Entrada incluida

Medina de Casablanca

Recorrido a pie por la antigua medina, con guía, pasando por sinuosos callejones donde explorar y comprar de todo.

Visita de 10 minutos (tiempo ampliable una vez finalizado el tour)

Rick's Café

Establecimiento legendario gracias al cine, que en su momento compartieron dos iconos: Ingrid Bergmann y Humphrey Bogart.

Visita de 10 minutos • Entrada no incluida

Parque de la Liga Arabe

Parque urbano en el corazón de Casablanca, el mayor espacio verde de la ciudad y cerca de la catedral del Sagrado Corazón.

Visita de 15 minutos

Catedral de Nuestra Señora de Lourdes

Algo inesperado en una ciudad marroquí, una catedral increíble con una arquitectura moderna y paredes de vidrieras alrededor de la iglesia. Llama la atención ver este centro de cultura religiosa católica custodiado por soldados musulmanes.

Visita de 15 minutos • Entrada incluida

Quartier Habous (barrio Habbous)

Cerca del Palacio Real de Casablanca, es un barrio típico árabe pero moderno ya que fue construido por los franceses entre 1920 y 1930 a fin de dar cabida a la población local y la venida de Fes y Mecknés, en su mayoría comerciantes.

Visita de 30 minutos

Plaza Mohamed V

Trazada a principios del siglo XX para convertirse en el corazón de la “Ciudad Europea” concebida por el Protectorado francés, esta gran plaza flanqueada por esplendidos edificios de época es hoy el corazón administrativo de Casablanca y punto central de la ciudad.

Visita de 15 minutos

Mercado Central de Casablanca

Es uno de los grandes atractivos para quienes visitan Casablanca, siempre está lleno de gente y es muy adecuado para quienes desean mezclarse con el estilo de vida local.

Visita de 15 minutos

Shopping

Vibrantes zocos para explorar, en los que se pueden decubrir símbolos de Marruecos y recuerdos artesanales únicos. Estos coloridos mercados ofrecen una oportunidad perfecta para sumergirse en la cultura de la zona.

Visita de 30 minutos (tiempo ampliable una vez finalizado el tour)

 

Nos alojaremos en el mismo hotel de la noche anterior.

Cenaremos en ese establecimiento.

Al ser jornada de descanso no habrá recorrido en moto.

Sábado 19 de abril

Esta será la última etapa del viaje en tierras marroquís. Dejaremos  atrás Casablanca poniendo rumbo a Tánger MED. El recorrido, por cuestión de horarios, será por las autopistas de peaje A1 y A5.

Una carretera con un letrero Descripción generada automáticamente

Una vez en Tánger MED realizaremos los trámites y paso de frontera para, si todo va según lo previsto, embarcar en el ferry de las 18:01 horas rumbo a la ciudad de Algeciras.

Llegada al puerto de Algeciras, desembarque y tras pasar la aduana nos dirigiremos hacia un hotel de la ciudad donde nos alojaremos.

Un barco en el agua Descripción generada automáticamente

Debido a la hora de salida del ferry, el tiempo que se requiere en el puerto de Tánger MED para gestionar los pasajes, los trámites para pasar la frontera, el acceso a la zona de embarque y la duración del propio trayecto, la comida será tipo “picnic” previo aprovisionamiento de lo que se quiera comer (lo que cada cual estime oportuno) antes de llegar al puerto, o en un Fast Food que hay en el mismo recinto portuario o directamente a bordo del propio ferry, siempre en función del horario.

La etapa tiene un recorrido aproximado de 378 Km.


Domingo 20 de abril

 

 

 

Una vez finalizado el viaje llegará el momento de la despedida e inicio del regreso desde Algeciras a nuestros puntos de origen.

 

A partir de ahí se empezará a trabajar en una nueva “aventura marroquí ” para octubre de 2025.

 

Os esperamos !!.

 

 

 

 

Piloto (incluye moto) … 825

 

Acompañante … 785

 

*Habitación doble/cuádruple (parejas) o doble/triple compartida (singles)

 

Suplemento alojamiento individual: 435

 

 

 

Incluye:

 

-Ferry de Algeciras a Tánger MED, para pasajeros y motos

 

-Alojamiento 8 noches en Marruecos (habitación doble/cuádruple para parejas y doble/triple compartida para individuales)

 

-En el desierto de Erg Chebbi se pernoctará en jaimas “de luxe”, equipadas con camas tipo suite y baño privado.

 

-Tasas e impuestos que procedan (alojamientos territorio marroquí)

 

-Cenas en Marruecos (6 cenas)

 

-Cena espectáculo en Casablanca (1 cena espectáculo)

 

-Desayunos en Marruecos (8 desayunos)

 

-Traslados desde Merzouga a Erg Chebbi en 4x4, ida y vuelta

 

-Parking nocturno motos (Merzouga)

 

-Té y pastas de bienvenida en Dar Gamra (Merzouga)

-Obsequio de pañuelo bereber (uno por persona)

 

-Hotel en Algeciras (19 de abril, con habitación doble para parejas y doble/triple compartida para individuales)

 

-Tasas e impuestos que procedan (alojamiento Algeciras)

 

-Visitas descritas en el programa oficial del viaje:
Jardín de Igrane en Hassilabied, Gran Duna, Erg Chebbi, Khamilia

 

-Tour por Casablanca descrito en el programa oficial del viaje:
Transporte ida y vuelta al hotel en vehículo con aire acondicionado, wifi y conductor multilingüe
Mezquita Hassan II, Medina de Casablanca, Rick's Café,
Parque de la Liga Arabe, Catedral de Nuestra Señora de Lourdes, Quartier Habous (barrio Habbous), Plaza Mohamed V, Mercado Central de Casablanca, Shopping

 

-Ferry de Tánger MED a Algeciras, para pasajeros y motos

 

-Información actualizada del viaje (on line)

 

-Dossier personalizado (soporte físico)

 

-Entrega de formularios requeridos en la frontera marroquí

 

-Camiseta conmemorativa del evento

 

-Detalle de recuerdo

 

-Crónica del viaje (fotos + texto)

 

 

 

No incluye:

 

-Gasolina para la moto

 

-Seguro cobertura vehículo

 

-Seguro personal:
Imprescindible que sea válido durante las fechas en que se realiza el viaje. Puede ser alguno que ya se tenga vigente o el que cada cual contrate de forma particular en la entidad aseguradora que prefiera

 

-Comidas durante la ruta en territorio marroquí

 

-Bebidas (siempre van aparte incluso en las cenas ya contratadas)

 

-Propinas, compras personales, recuerdos, souvenirs, etc

-Todo aquello que no esté expresamente indicado en “incluye”

 

 

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

 

MARRUECOS 2025 V-STROMCLUB

Atención: Los campos marcados con * son obligatorios.